Art. 1º .- LA CARRERA.
El Ayuntamiento de Vilamarxant
con la colaboración del Club d’Atletisme Vilamarxant, organiza la “II QUARTA I MITJA MARATÓ DE VILAMARXANT”
, que se celebrará el sábado día 21 de septiembre
de 2013, a las 17:30 horas de la tarde, prueba a la cual tendrá acceso cualquier persona sin
distinción de sexo o nacionalidad. Las distancias serán de 10.548 metros para
la Quarta
Marató i de 21.097 metros para la Mitja Marató.
Art. 2º.-
HORARIO.
- Tanto la Mitja
Marató como la Quarta Marató
darán su salida simultáneamente
a las 17.30 horas, en la Calle Luis Santangel s/n, (junto al pabellón municipal
de deportes).
Art. 3º.-
CIRCUITO.
El circuito tiene una longitud de
10.548 metros (medidos mediante varios tipos de GPS), al cual se le han de dar
dos vueltas para la Mitja Marató y solamente una para la Quarta de Marató. Y estará marcado kilometro a
kilometro.
El tiempo máximo para efectuar el recorrido tanto para la Quarta como para la Mitja de 2h 15’, transcurridos estos tiempos se
cerrará el control de llegada.
El recorrido estará controlado y
vigilado por la Policía Local, Protección Civil y con la colaboración del Club
d’Atletisme Vilamarxant.
Art. 4º.-
TIPOS DE INSCRIPCIONES.
¡¡¡NOVEDAD!!!
Para esta edición desde la organización se ha decidido que haya
dos tipos de inscripciones, debido a la crisis y al encarecimiento de las
pruebas por “la camiseta de la carrera”. La organización pensamos en crear la inscripción
“SIN CAMISETA”. Para aquellos atletas que tengan suficientes camisetas en
casa y quieran abaratarse la inscripción en 3 €.
·
La
inscripción completa tanto para la Quarta o para la Mitja
Marató será de 9 €. (Con Camiseta)
·
La
inscripción “SIN CAMISETA” tanto
para la Quarta como la Mitja Marató será de 6 €.
·
Los participantes locales pueden realizar la inscripción tanto
en la www.carreraspopulares.com como también presencialmente en el Ajuntament de Vilamarxant.
·
Los socios del Club d’Atletisme
Vilamarxant, tendrán
la inscripción gratuita y para inscribirse deberán mandar un correo electrónico a la
dirección cavilamarxant@hotmail.com
informando de su inscripción.
Habrá dorsales personalizados para todos los corredores,
siempre y cuando realicen la inscripción antes del martes día 15 de septiembre.
Estos dorsales tendrán nombre del atleta y código QR, para así escanear este
código con el programa BIDI del móvil puedan acceder a la clasificación y al
diploma de la carrera de cada uno personalmente.
Las inscripciones se
cerrarán el miércoles 18 de septiembre a las 23:59 horas.
Habrá un límite de inscritos de 600 inscritos entre las dos pruebas.
NOTA: Inscripciones fuera de plazo, habrá un cupo el día de la
prueba y tendrán un precio de 10€, y sin derecho a camiseta de la prueba, si tendrá
derecho a clasificación y todos los avituallamientos. No estará garantizada la
inscripción si se realiza fuera de plazo.
Art. 5º.-
CATEGORIAS.
Se establecen las siguientes categorías tanto para hombres como para
mujeres.
·
Las categorías existentes para la tanto para la MITJA MARATÓ serán:
o Junior / Promesa (Masculino y Femenino): Nacidos del año 1991 a 1997.
o Sénior (Masculino y
Femenino): Nacidos del año 1979 a 1990.
o Veterano A
(Masculino y Femenino): Nacidos del año 1969 a 1978.
o Veterano B
(Masculino y Femenino): Nacidos del año 1959 a 1968.
o Veterano C
(Masculino): Nacidos del año 1954 a 1958.
o Veterana C
(Femenino): Nacidas del año 1958 y anteriores.
o Veterano D
(Masculino): Nacidos del año 1953 y anteriores.
·
Para la Quarta Marató habrá
categoría general, habiendo trofeos tanto para los 3 primeros hombres como
también para las 3 primeras mujeres de la general.
Art. 6º.- PREMIOS
·
Mitja Marató:
o Trofeos a los tres primeros y tres primeras de cada
categoría.
o Trofeos a los tres primeros y tres primeras
corredores/as locales de la general (se considerará local a los atletas empadronados en Vilamarxant o socios del Club d'Atletisme Vilamarxant).
·
Quarta Marató:
- Trofeos a los tres primeros y tres primeras
clasificadas de la general.
- Trofeos al primer clasificado y la primera
clasificada locales (se considerará local a los atletas empadronados en Vilamarxant o socios del Club d'Atletisme Vilamarxant).
- Un premio de un JAMÓN para el club/asociación o grupo de amigos, más numeroso de la prueba. Sumando las dos carreras (La Quarta i la Mitja Marató).
La entrega de premios tendrá lugar una vez concluida la prueba, a las
19:45 horas en la misma línea de llegada.
Art. 7º.- AVITUALLAMIENTO.
· La organización pondrá a disposición de los atletas un
total de 4 avituallamientos para la Mitja Marató. Durante el recorrido habrá 3 avituallamientos líquidos,
situados aproximadamente en los kilómetros 5, 11 y 16. Y otro avituallamiento final en meta
siendo este líquido y sólido.
- Para la Quarta de Marató habrá 2 avituallamientos. Un
avituallamiento líquido en el recorrido situado aproximadamente en el Km
5, y otro en meta siendo este líquido y sólido.
Se recuerda a todos
los atletas que parte del circuito de la Quarta
i Mitja Marató, transcurre por el Parque Fluvial del Rio Turia, por lo que desde
la organización se pide que sean respetuosos con el entorno y que no tiren
objetos que puedan ensuciar ni causar accidentes naturales en un futuro en este
paraje natural.
También recordar en
la medida de lo posible en los avituallamientos tiren los botellines de agua en
los contenedores establecidos para ello, o que en su defecto en las cunetas del
camino. Y nunca en medio del camino, para así no causar ninguna lesión ni
accidente a los atletas que vienen por detrás.
Muchas gracias por
vuestra comprensión.
Art. 8º.- RECOGIDA DE DORSALES
Los dorsales se entregarán en la zona de la salida el día de la prueba
de las 15:30 horas hasta 15 minutos antes del comienzo de la prueba, para
recogerlos será necesario presentar un documento acreditativo de la identidad
del participante. Los participantes con problemas de salud, alergias,
atenciones especiales, deben comunicarlo al recogerlo.
Art. 9º.-
SERVICIOS DEL CORREDOR
- Enfermería: Los servicios médicos y la ambulancia estarán situados en línea de
Meta/Salida.
- Parking: Estará situado en
explanada Repsol. Detrás de la gasolinera que hay en la entrada a la
derecha por Llíria, a 300 metros de la línea de salida.
- Duchas: Habrá servicio de duchas al finalizar la
prueba en el Pabellón Municipal de deportes (línea de salida/meta).
- WC: Los baños estarán situados en el Pabellón Municipal
de deportes (línea de salida/meta).
- Guardarropía: Tendremos servicio de guardarropía para
todos aquellos atletas que quieran guardar sus enseres.
- Castillo hinchable: Dispondremos de un castillo hinchable para
que los niños disfruten mientras esperen a los mayores que estén
corriendo.
Art. 10º.-
SANCIONES.
Si se observase alguna irregularidad/infracción, los jueces advertirán
de la misma al infractor cuando sea posible y lo transmitirán a control de
prueba. Las sanciones las aplicará control de prueba, quien comunicará motivos
y decisiones a los implicados.
Motivos de sanción:
1.-No realizar el recorrido completo, descalificación.
2.-No llevar el dorsal, ocultarlo o manipularlo. Debe ser visible y
estar fijado en el pecho.
3.-UnComportamiento no deportivo o no respetuoso con organizadores,
colaboradores, jueces, público y resto de participantes.
Art. 11º.- RECLAMACIONES
En el supuesto
que algún participante no esté de acuerdo con la clasificación, deberá
dirigirse a control de prueba y
exponer las alegaciones que considere oportunas. El plazo para reclamar se
cerrará aprox. Media hora después de la
comunicación del equipo o atleta vencedor. La decisión del Juez Árbitro o
Comisario es inapelable.
Art. 12º.-
VEHICULOS.
Los únicos vehículos autorizados a seguir a la prueba son los
designados por la organización. Queda prohibido seguir a los participantes en
coche, quad, moto o bicicleta por el peligro que pudieran suponer.
Art. 13º. – CAMBIOS
La organización
se reserva el derecho de realizar cualquier cambio por necesidades organizativas
o por el beneficio de los participantes, debiendo comunicarlo a los mismos
antes de la salida cuando sea posible. Además podrá suspender y aplazar la
prueba si se observe un riesgo para la seguridad de los participantes, por
causa de fuerza mayor, por condiciones meteorológicas extremas que lo
desaconsejen o porque la preemergencia por incendios forestales alcance el
nivel 3, riesgo extremo. Cualquier modificación se notificará debidamente.
Art.14º.-ACEPTACIÓN
DEL REGLAMENTO.
Los participantes, por el hecho de inscribirse libre y
voluntariamente, declaran conocer y aceptar plenamente el presente Reglamento.
En caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el mismo,
prevalecerá lo que disponga al efecto la organización.
Por el sólo hecho de
inscribirse, el participante declara lo siguiente: “Me encuentro en estado de
salud óptimo para participar en la “II Quarta i Mitja Marató de Vilamarxant”.
Además, eximo de toda responsabilidad a la organización, patrocinadores u otras
instituciones participantes ante cualquier accidente o lesión que pudiera
sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo, renunciando desde ya a
cualquier acción legal en contra de cualquiera de dichas entidades.
Durante el
desarrollo de la prueba contribuiré en lo posible con la organización, para
evitar accidentes personales. Autorizo además a que la organización haga uso
publicitario de fotos, videos y nombre en la clasificación de la prueba, en los
medios de comunicación y/o Internet, sin esperar pago, compensación o
retribución alguna por este concepto.”
Art. 15º.
RESPONSABILIDAD
La organización
no se hace responsable de los daños, perjuicios o lesiones que los
participantes puedan sufrir o causar a terceros, como tampoco de los gastos,
deudas o daños que pudieran contraer durante el evento.
La organización,
tiene suscrito un seguro de R.C. y otro de accidentes para todos los
participantes debidamente inscritos que
cubrirán las incidencias inherentes a la prueba.
Quedan excluidos de la póliza los casos derivados de un padecimiento latente,
inobservancia de las leyes, imprudencia, los producidos por desplazamiento a o
desde el lugar en el que se desarrolla la prueba.
Art. 16º. RECOMENDACIONES
Y REFLEXIONES PARA EL ATLETA
Esta es una
prueba eco-responsable, respetuosa con la naturaleza, ya que tiene su paso por
el parque fluvial del Rio Turia. Y tiene por objetivo el impacto nulo sobre el
Medio Ambiente y la sensibilización de todos para su protección. Desde la
organización apelamos a la sensibilidad de todos para que este evento sea un
modelo de referencia y que nuestra actitud sirva de ejemplo para practicantes
de deportes en la Naturaleza.
Personal de la
organización realizará tareas de concienciación
y seguimiento a lo largo del recorrido para comprobar el cumplimiento de todos
en los que ya debe ser habitual la actitud de mantener el Parque Fluvial del Rio
Turia en su estado natural.
Esperamos el
buen comportamiento y la buena voluntad de todos por los posibles errores que
desde la organización pudiéramos cometer y pedimos disculpas a los afectados si
los hubiese.